Cómo participar

Se puede participar en el CEDYA2022 presentando un póster, una comunicación oral en alguna de las áreas temáticas del CEDYA u organizando un minisimposio.

FECHAS IMPORTANTES

Envío / modificación / retirada de propuestas: hasta el 24 de abril de 2022

Notificación de aceptación: antes de 30 de abril de 2022

PÓSTERES

cedya2022.poster@unizar.es

poster.tex


Las propuestas se deben enviar por email a cedya2022.poster@unizar.es rellenando la plantilla poster.tex

MINISIMPOSIOS

cedya2022.simpo@unizar.es

minisymposium.tex


Los organizadores de cada minisimposio deben enviar un email a cedya2022.simpo@unizar.es rellenando la plantilla minisymposium.tex.

Cada minisimposio contará con al menos cuatro conferenciantes y, a ser posible, un número par de ponentes por razones organizativas.

Los organizadores de los minisimposios deben incluir en la propuesta un resumen de la misma, la lista de ponentes y títulos de las charlas (ver plantilla).

COMUNICACIONES INDIVIDUALES

cedya2022.contri@unizar.es

communication.tex


Puede enviarse una contribución individual para presentación oral consistente con alguna área temática del congreso. Debe enviarse por email a cedya2022.contri@unizar.es rellenando la plantilla communication.tex

Descargar plantillas

El Comité Científico evaluará todas las propuestas recibidas.

La lengua vehicular del congreso será, al igual que en las últimas ediciones, el inglés.

Áreas Temáticas del CEDYA/CMA

  • Ecuaciones en Derivadas Parciales (PDE)
  • Sistemas Dinámicos y Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (DS-ODE)
  • Análisis y Simulación Numérica (NAS)
  • Álgebra Lineal Numérica (NLA)
  • Control Óptimo y Problemas Inversos (OC-IP)
  • Matemáticas Aplicadas a la Industria, las Ciencias Sociales y la Biología (AM)
  • Educación Matemática (ME)
  • Otros: Cálculo Científico y Computación, Teoría de Aproximación, Matemática Discreta... (OTHER)